viernes, 19 de octubre de 2018

HISTORIA

Historia del cerro El Pital

En alguna ocasión puede que te hayas preguntado por qué se llama cerro El Pital. Aunque hemos investigado no hemos encontrado alguna información al respecto sobre el origen de su nombre.

A principios de los noventas este era un lugar muy poco conocido. Pero a mediados de esa década comenzaron a visitarlo algunos turistas provenientes de la capital o de zonas cercanas. Todos con el objetivo de practicar deportes de aventura como la escalada o simplemente por disfrutar del turismo de aventura.
Y fue así como estas personas corrieron la noticia de la belleza de este lugar; hasta que poco a poco se fue convirtiendo en un lugar muy importante y conocido.
Actualmente es el lugar turístico más visitado del departamento de Chalatenango.
En el pasado esta zona tenía una alta actividad volcánica, por lo que esta montaña está compuestas por este tipo de roca.

El suelo por tanto es bastante fértil y la altura permite una gran humedad y precipitación (lluvia). Producto de ello a lo largo de la historia se han reportado muchos sucesos relacionados a su clima.
Los siguientes son algunos de ellos.
En enero de 1956, en El Pital se dio la temperatura más baja que se ha registrado en El Salvador: -6,1 grados centígrados.
La tarde del sábado 10 de abril del 2004, se registro una granizada en forma de escarcha de nieve. Este evento sorprendió tanto a turistas como a residentes de la zona.
Nieve en El Pital, El Salvador
Granizada en El Pital, 10 de abril del 2004
En la década actual casi cada año se han reportado climas muy bajos en esta zona, en algunos caso ha congelado la vegetación.

En enero de 2017 fueron evacuados unos 300 turistas que presentaban síntomas de hipotermia. Al descender la temperatura hasta los tres grados combinada con vientos fuertes.
El cerro El Pital está fue declarado el 13 de julio de 2013 como área natural protegida privada. Esta protección abarca 310 hectáreas.

Características del cerro El Pital

Altura

¿Cuál es la altura del cerro El Pital? El Pital se encuentra entre los 2,500 y 2,730 metros de altura sobre el nivel del mar.
La parte máxima donde alcanza los 2,730 msnm. Este es el lugar con mayor altura en El Salvador y se ubica en la línea limítrofe con Honduras.

Extensión

¿Cuál es la extensión del cerro El Pital? Su extensión se calcula en unas 2,674.20 hectáreas de terreno compartidas entre El Salvador y Honduras.
En Honduras esta zona es conocida con el nombre de “Reserva Biológica El Pital“.

Temperatura

¿Cuál es la temperatura del cerro El Pital? Su temperatura promedio es entre 12 y 14 grados centigrados. Los meses mas fríos son noviembre, diciembre y enero; en los cuales la temperatura puede descender hasta cerca de los cero grados en horas de la madrugada.

Clima en El Pital

¿Cómo es el clima en el cerro El Pital? Generalmente debido a su altura el clima es siempre frío en cualquier época del año, comparado con zonas bajas cercanas.
Aquí se presenta el mayor promedio de precipitación anual en El Salvador, de 1.000 a 2.000 mm anuales; esto significa que puede llover en cualquier época del añreso, lo cual hace que el clima en El Pital sea siempre agradable.
Se presenta también bastante nubosidad y vientos.


¿Cae nieve en El Pital El Salvador? Existe mucha controversia sobre este tema.
En realidad podríamos decir que no es un lugar donde cae nieve. Lo que ocurre es que al llegar a temperaturas cercanas a los cero grados hace que la vegetación se congele. En 2004 se presentó una granizada que dio esa impresión de nieve.









No hay comentarios.:

Publicar un comentario

INTEGRANTES: -ALEXANDRA YAMILETH GUEVARA ALBERTO ............13 -KATHERINE YAMILETH SANTOS LIZAMA................27 -KAREN YAMILETH LOPE...